El Hospital Bonaparte se ve afectado por un recorte de más de $700 millones en su presupuesto. Anunciadas previamente en octubre de 2024, las reformas incluyen la finalización de contratos de gran parte de su personal.
A tres meses de que la administración de Javier Milei anunciara la reestructuración del Hospital Laura Bonaparte, el Gobierno adelantó este miércoles 15 de enero que no renovará los contratos de gran parte del personal y definió un recorte de más de 700 millones de pesos para su presupuesto de 2025.
La cifra de reducción se determinó a partir del análisis sobre el uso de los fondos que el instituto dedicado a la salud mental había recibido el año pasado, cuando contó con $16.800 millones para su funcionamiento. Es decir, un total por mes de $1.333 millones.
El delegado de ATE en el Bonaparte, Leonardo Fernández Camacho, denunció la situación en medio de una asamblea que se realiza en las puertas del centro de salud.
«El hospital perdió», resumió Fernández Camacho, refiriéndose al impacto que tuvieron los despidos. «Perdimos capacidad operativa absoluta. El recorte incluye más de cuarenta psicólogos, más de veinte médicos clínicos, psiquiatras, farmacéuticos y odontólogos», agregó.
Entre los casos más críticos, destacó que los médicos psiquiatras que trabajaban en la guardia fueron despedidos. «Por lo tanto, no tenemos atención en la guardia. Cualquier descompensación que nos llegue no la podemos abordar», afirmó. La situación también afecta al sector de internación, donde se encuentran pacientes judiciales derivados por los artículos 34 y 76 del Código Penal. «No tenemos equipo para atenderlos porque la mitad del equipo profesional fue despedido», explicó.
El impacto del recorte también se extiende a la atención ambulatoria de niños, niñas y adolescentes con padecimientos de salud mental, según Fernández Camacho. «La mitad del personal también fue despedido. Es imposible funcionar. No podemos trabajar así», enfatizó.