ALARMA Y PREOCUPACIÓN POR EL AUMENTO DE CASOS DE DENGUE

Los números no mienten, con más de 11 mil casos de infecciones registrados en enero, la estadística revela una realidad alarmante. Aunque tradicionalmente los picos de contagios se experimentan entre febrero y marzo, este año la ola se adelantó.

La enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti esta dejando de ser estacional, ya que durante todo el 2023 se reportaron casos hasta en el invierno.

Recien comenzado el año 2024 se notificó una cantidad de casos exorbitante para esta época del año, desde el Ministerio de Salud de la Nación informaron 11.800 casos durante las primeras tres semanas del mes de enero.

En las dos primeras fueron entre 3.600 y 4.800 casos por semana, y en la tercera más de 3.000.

El brote epidémico se está produciendo en 11 de las 24 jurisdicciones del país, De acuerdo con los epidemiólogos de la cartera de Salud, esas 11 jurisdicciones han notificado 5 o más casos sin antecedente de viaje. Además, todas las jurisdicciones han presentado casos importados.

Las jurisdicciones con circulación autóctona de dengue hoy son Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Jujuy, Salta, y San Luis.