Después del impactante suceso que sacudió a la provincia de Salta, las autoridades emprendieron una minuciosa investigación que señaló a una joven mujer de 25 años como la presunta responsable del secuestro de la bebé del hospital de Tartagal. Los esfuerzos de los investigadores dieron fruto cuando finalmente lograron detener a la sospechosa ayer, en el contexto de la causa que se inició la semana pasada.
Con la aparición de la niña el sábado 15 de julio en un baldío de la ciudad del norte salteño, la causa tomó mayor relevancia, por lo que se realizó un intenso trabajo de la Brigada de la Policía de la provincia que dio finalmente con la posible responsable de identidad reservada.
Por dicho motivo, la Fiscalía interviniente solicitó al juez de Garantías 1 de Tartagal en feria, Héctor Fernando Mariscal, la detención de la joven, medida que se cumplió de inmediato durante el transcurso de la mañana de ayer.
En este sentido, la mujer fue imputada por la Unidad Fiscal, designada especialmente para este caso por el procurador General de la provincia, Pedro García Castiella. El equipo está conformado por los fiscales penales Rafael José Medina, Pablo Cabot y Lorena Martínez, quienes catalogaron la causa como “delito de sustracción de menores” previsto en el artículo 146 del Código Penal.
Sin embargo, la detenida se negó a dar declaraciones, por lo que la investigación sobre el caso tendrá que seguir su curso sin su declaración, tal como informó Télam.
La niña nació el jueves 13 de julio por la tarde, pero desapareció al día siguiente alrededor de las 7 de la mañana. Según se supo, la menor fue sustraída desde la sala de maternidad del hospital Juan Domingo Perón, cuando sus padres la dejaron en la cuna y fueron al baño.
Al regresar, apenas cinco minutos después, no la encontraron, por lo que alertaron a las autoridades del hospital y éstas, a su vez, al sistema de emergencias 911. En consecuencia, el personal de la Policía de la provincia se hizo presente, tomó intervención y desplegó un operativo de búsqueda en la institución y alrededores. El área de Asuntos Legalesdel establecimiento, por su parte, presentó la denuncia formal por la desaparición de la recién nacida a la fiscalía de turno.
Incluso, a pocas horas de registrarse el robo de la beba, el Ministerio de Seguridad de la Nación, en coordinación con el Sistema Federal de Búsquedas de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu), emitió la alerta Sofía para poder dar con el paradero de la menor.
La familia pudo reencontrarse con su hija tras horas dramáticas
Fue durante la noche del sábado que hallaron a la pequeña abandonada en un baldío del barrio de Roberto Romero, a la intemperie, con síntomas de hipotermia y sin rastro de sus captores. Inmediatamente, fue trasladada al hospital donde la reconocieron sus padres y recibió asistencia médica para estabilizar el cuadro que presentaba.
Desde el Ministerio Público, detallaron que la detenida se encontraba en el hospital donde la niña desapareció justo en el rango horario de 5:30 a 7 de la mañana, para luego de esa hora desaparecer, tanto ella como la niña.
Tras la imputación, los miembros de la Unidad Fiscal que investigan el caso solicitaron al juez que se mantenga la detención de la presunta responsable y solicitaron la reserva total de las actuaciones.
La beba, mientras tanto, ya recibió todas las vacunas establecidas por el calendario nacional para los recién nacidos, se encuentra en muy buen estado de salud general, por lo que será dada de alta el próximo fin de semana.
La madre y el padre de la pequeña quedaron alojados en el hospital hasta que la niña sea dada de alta. La familia recibe asistencia de un equipo multidisciplinario dispuesto por la gerencia del establecimiento, además de tener atención y acompañamiento reforzado y pedido por el secretario de Asuntos Indígenas de Salta, Luis Gómez Almarás.