ENFRENTANDO LA HISTORIA: BORIC ANUNCIA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS TRAS LA MARCA QUE HA DEJADO LA DICTADURA MILITAR CHILENA


A medida que se aproxima el medio siglo desde el golpe de estado encabezado por Augusto Pinochet en Chile, el gobierno ha formalizado la implementación del “Plan Nacional de Búsqueda de Víctimas de Desaparición Forzada”. Esta medida llega con el propósito de brindar una oportunidad renovada a los familiares de las víctimas, permitiéndoles finalmente acceder a respuestas que han sido esquivas durante décadas en relación a los terribles sucesos que marcaron la era de la dictadura. En este contexto, el plan no solo representa un intento concreto de reconciliación histórica, sino también un compromiso hacia la memoria y la justicia en un momento crucial de reflexión sobre la historia chilena.

El objetivo del Plan es esclarecer las circunstancias de desaparición o muerte de las víctimas de desaparición forzada y su paradero, como también garantizar el acceso a la información y participación de los familiares respecto a los procesos de búsqueda de personas.

El golpe de estado chileno se llevó a cabo el 11 de septiembre de 1973 y se estima que desaparecieron y asesinaron a  3.200 personas entre ese año y 1990. Por esta razón, el presidente chileno Gabriel Boric realizó el anuncio este miércoles en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

En este sentido, el jefe de Estado expresó: “Nos moviliza la convicción de que la única posibilidad de construir un futuro más libre y respetuoso, sea conocer toda la verdad”.

“Es la primera vez que un presidente de la República, asume desde la institucionalidad una conducta de búsqueda de verdad y justicia. Me parece que es muy importante lo que ocurrió”, confesó la diputada Lorena Pizarro, debido a que las acciones de Boric en el acto se muestran como la primera vez en la que el Gobierno asume la búsqueda de verdad y justicia para el pueblo chileno.


“No es solo la búsqueda  de destino final, sino que significa hacerse cargo del contexto en que ocurrió, de quién planificó el secuestro, el exterminio, dónde estuvieron hasta el último momento de vida de cada uno de nuestros familiares, y busca conocer el nombre de los responsables. Es algo que no había ocurrido”, finalizó la diputada.