El intendente de Baradero, Esteban Sanzio, recibió a Fernanda Miño, secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio Nacional de Desarrollo Social y visitaron los barrios donde se encuentran en marcha las obras de infraestructura de cloacas y dialogaron con representantes de movimientos sociales, actores fundamentales en los avances de las mismas.

Las obras de infraestructura cloacal en los barrios Don Pedro, Tobares y Espinillo; y en los barrios La Igualdad, 2 de Septiembre y Sindical ya están en marcha. Entre ambas, la inversión es de más de $62.400.500 millones de pesos. Los fondos de la misma fueron provenientes de la Secretaría de Integración Socio-Urbana (SISU) del Ministerio de Desarrollo Social conducida por Fernanda Miño.

De los barrios mencionados, las autoridades visitaron Don Pedro, Tobares y Espinillo. El recorrido se llevó adelante con el acompañamiento de los movimientos sociales involucrados que realizaron junto a la Subsecretaría de Planificación Urbana y Hábitat un relevamiento cuya demanda recabada fue la necesidad de infraestructura de cloacas para resolver el constante desmoronamiento de los pozos y reducir el desagüe de aguas servidas en las zanjas.

En el barrio Espinillo, visitaron el merendero Tía Kuki, a cargo del movimiento popular “Nuestra América” donde se están concretando obras de ampliación y tareas de mejoramiento. Estos trabajos se llevan adelante a través de microcréditos que fueron otorgados para mejoramientos habitacionales.

Al concluir el recorrido, se desarrolló una reunión en el Centro Cultural y Deportivo “Néstor Kirchner” del barrio de La Estación junto a los movimientos sociales en la que dialogaron sobre las obras, las intervenciones que se hicieron en los barrios y los proyectos de integración socio urbana.

“Las obras que beneficiarán a más de 460 familias están en funcionamiento gracias al trabajo en conjunto entre el Estado y los movimientos sociales para lograr la vida que queremos para las y los baraderenses” manifestó el jefe comunal que el 2 de diciembre de 2020 dio el punta pie inicial en la presentación del Proyecto de Obra Temprana para la integración y mejora de los barrios populares.

El municipio seguirá trabajando junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y las organizaciones sociales para garantizar derecho a quienes más lo necesitan. “Este es el camino para construir un país más justo para todos, sin barrios descartados” concluyó Miño.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí